


La Cueva del Cobre, así se llama el laberinto de túneles por los que circulan las aguas más frías del Pisuerga, constituye, además, uno de los rincones más sugestivos de todo el norte de la provincia de Palencia.
Datos técnicos:
Nivel de dificultad: 2 (Fácil) https://coronaborealmp.com/clasificacion-nivel-de-dificultad-de-cuevas/
![]() | Época: | Primavera, verano y otoño |
![]() | Duración actividad1: | 3 horas |
![]() | Aproximación2: | 1 hora y 30 minutos |
![]() | Retorno: | 1 hora y 30 minutos |
![]() | Viaje desde Velilla3: | 1 hora y 30 minutos |
![]() | Duración total4: | 9 horas |
![]() | Edad mínima: | 10 años |
(2): duración desde el aparcamiento hasta el inicio de la actividad
(3): opción de quedar en el destino.
(4): incluye retorno a Velilla del Río Carrión.
Tarifas:
Grupos | Precio |
de 1 a 5 personas | 45 € |
de 6 a 10 personas | 40 € |
de 11 a 15 personas | 35 € |
Requisitos:
Tener más de 10 años. Buena condición física, movilidad e informar antes de realizar la actividad de alguna alergia o problema de salud que pueda comprometer la actividad.
Incluye:
Guía profesional con titulación oficial, material técnico individual (casco, escarpines y frontal). Seguro de Responsabilidad Civil y Accidentes y transporte.
Material complementario a llevar:
Botas de agua o similar, ropa usada (para ensuciar), prenda de abrigo, toalla, muda y ropa de cambio para después de la actividad.
No incluye:
Comida, agua, alojamiento o ninguna otra cosa que no aparezca en el apartado incluye. Durante la actividad se podrá comer algún tipo de alimento energético y agua. Una vez acabada la actividad se podrá comer la comida llevada por los participantes por su cuenta. En todo momento se mantendrán limpio la cueva como el lugar donde se coma.

Hasta ese rincón mágico, hasta ese enorme ojo de cíclope abierto en mitad de las paredes rocosas de las faldas del Valdecebollas por el que brota uno de los ríos más significativos de Castilla y León, alcanza a llegar una senda señalizada que tiene su comienzo muy cerca de la localidad de Santa María de Redondo, la primera de las poblaciones que conocerá el río en su largo discurrir. La caminata, que acomete un desnivel de cerca de 400 metros, brinda, además, la posibilidad de disfrutar y conocer algunos de los perfiles naturales y paisajísticos más significativos de la Montaña Palentina y, en concreto, del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre, en cuyo territorio se halla enclavada.
La cueva forma parte de un entramado de galerías de más de 10 km de desarrollo, casi en su totalidad, recorridas por un curso de agua. Galerías de generosas dimensiones y bellos rincones, harán que disfrutes de una maravillosa aventura en la montaña palentina
.